Skip to main content

Vivir viajando en autocaravana: 500 días de desafíos

Cumplir el sueño de vivir viajando en autocaravana o no es tarea fácil, pero para quienes lo logran, la recompensa es una vida llena de libertad, aventura y descubrimiento. En esta entrada de blog queremos transmitir nuestra experiencia de dejar todo atrás y embarcarnos en una travesía, que ha cumpliado sus primeros 500 días en nuestra autocaravana contando los retos, aprendizajes y realidades de este estilo de vida.

Pero si quieres, aquí en este video encontrarás toda la información:

La decisión de cambiar de vida

Nuestro viaje comenzó con la preparación y la difícil decisión de dejar atrás una vida convencional. Abandonamos nuestra casa recién reformada, trabajos estables y la cercanía de familiares y amigos para lanzarnos a la incertidumbre.

Aunque la decisión inicial estuvo llena de dudas, marcamos una fecha inamovible y establecimos un presupuesto inicial para mantenernos durante los primeros meses del viaje y buscamos posibles fuentes de ingresos en la ruta. Este paso inicial es crucial para cualquiera que considere este estilo de vida.

El proceso de adaptación

Las primeras semanas en la autocaravana fueron un periodo de adaptación lleno de incertidumbres y ajustes. Mientras uno de nosotros se adaptó rápidamente, el otro experimentó ansiedad y dudas. Crear rutinas y establecer un plan de acción nos ayudó a superar estos desafíos iniciales. La clave para adaptarse a vivir viajando en autocaravana es aceptar la incertidumbre y encontrar soluciones a los problemas diarios, como dónde dormir, cómo obtener agua y cómo vaciar el baño químico.

La vida en movimiento

Vivir en autocaravana es muy diferente de unas vacaciones. Gestionamos nuestro presupuesto de manera eficiente, evitando los gastos típicos de vacaciones como hoteles y restaurantes caros. La vida en movimiento implica enfrentar desafíos logísticos, como encontrar lugares para llenar el tanque de agua y vaciar las aguas grises. Afortunadamente, existen aplicaciones que ayudan a localizar estos puntos y planificar la ruta en consecuencia.

Seguridad y miedos

Uno de los mayores temores al vivir en una autocaravana es la seguridad. Dormir en un vehículo puede parecer inseguro, pero con precauciones adecuadas, es posible minimizar los riesgos. Buscar áreas de pernocta recomendadas por aplicaciones y quedarse cerca de otras autocaravanas proporciona una sensación de seguridad adicional. Además, la comunidad de viajeros en autocaravana es muy solidaria y siempre está dispuesta a ayudar.

Despedidas y nuevas amistades

Dejar atrás a la familia y amigos es otro gran reto emocional. Sin embargo, la tecnología facilita mantener el contacto a través de videollamadas y redes sociales. Además, este estilo de vida ofrece la oportunidad de conocer nuevas personas todos los días, creando vínculos rápidos y significativos con otros viajeros. Estas nuevas amistades enriquecen la experiencia y compensan la distancia con los seres queridos.

Retos y soluciones

Vivir en autocaravana no está exento de problemas, que se agravan cuando además se viaja con mascotas. Debemos estar preparados para enfrentar emergencias veterinarias y encontrar clínicas especializadas en el camino.

Además, los problemas mecánicos son inevitables y pueden ocurrir en los momentos más inoportunos. Sin embargo, cada desafío superado fortalece la confianza, el empoderamiento y la capacidad de resolver problemas.

La importancia de las rutinas

Aunque la vida en autocaravana ofrece libertad y flexibilidad, es esencial establecer rutinas para evitar el caos. Separar el tiempo de trabajo, ocio y descanso es crucial para mantener un equilibrio y asegurar que todas las tareas se realicen eficientemente.

La creación de rutinas diarias ayuda a gestionar el tiempo y reducir el estrés asociado con la vida en movimiento.

Libertad y descubrimiento

A pesar de los desafíos, vivir viajando en autocaravana ofrece una libertad incomparable. Despertar cada día en un lugar diferente, descubrir nuevas culturas y paisajes, y tener el control total sobre nuestro tiempo es una experiencia que consideramos inigualable. Este estilo de vida permite escapar de la rutina y explorar el mundo de una manera única y personal.

Estos primeros 500 días viviendo viajando en autocaravana han sido una montaña rusa de emociones, desafíos y descubrimientos. A pesar de los momentos difíciles, no cambiaríamos nada de nuestra experiencia y planeamos continuar nuestro viaje hacia Asia.

Este estilo de vida no es para todos, pero para aquellos con un espíritu aventurero y una mente abierta, ofrece una manera emocionante y gratificante de vivir.

Si estás pensando en dar el salto a vivir viajando en autocaravana, te animamos a probarlo. La experiencia puede ser transformadora y llena de aprendizajes que enriquecerán tu vida de maneras inimaginables.

  


  

Haz una donación y tu apoyo aparecerá en la lista de apoyos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puedes consultar el historial de aportaciones de combustibles aqui

×

Apoyar con Combustible

Nunca publicaremos tu email< /span>