Skip to main content

HoverAir X1 PROMAX: El mejor dron selfie para creadores de contenido

En un mercado donde los drones han evolucionado de ser una novedad a convertirse en herramientas esenciales para creadores de contenido y youtubers, la competencia por el mejor dron compacto sigue creciendo. Como creadores que constantemente buscamos la mejor tecnología para mejorar nuestros videos, así que hemos probado el HoverAir X1 PROMAX, la primera cámara de acción voladora en el mundo capaz de grabar en 8K.

En este artículo te contamos nuestra experiencia real con este dron y si merece la pena para quienes trabajamos creando contenido.

Hasta la fecha hemos estado utilizando la versión anterior, el HoverAir X1 para nuestros vídeos y creaciones donde necesitamos tomas aéreas. Pero el que ahora haya una versión que grabe a 8K nos hizo dar el salto.

Comparativa HoverAir X1 vs HoverAir X1 PROMAX

Si ya tienes el HoverAir X1, te preguntarás si vale la pena actualizar al PROMAX. Aquí las principales diferencias técnicas y mejoras:

  • Resolución de video mejorada: Pasamos de 7K en el X1 a 8K en el PROMAX. La diferencia en detalle y nitidez es notable.
  • Procesador y GPU más potentes: Un rendimiento 14 veces superior en procesamiento gráfico, permitiendo transiciones y estabilización más fluidas.
  • Mayor autonomía: 16 minutos de vuelo, lo que representa un 43% más que su predecesor.
  • Sensores de colisión avanzados: Ahora incorpora detección visual mejorada, reduciendo riesgos en vuelos en entornos complejos.
  • Wi-Fi 6 y almacenamiento duplicado: Conexión más rápida y 64GB de almacenamiento interno (frente a los 32GB del X1) y posibilidad de expansión hasta 1Tb con tarjeta SD.
  • Modo HDR mejorado y 10-bit HLG: Permite grabaciones con mayor rango dinámico, ideal para entornos de alto contraste.
  • Cámara lenta mejorada: En el X1 era limitada a 1080p a 120 fps, mientras que el PROMAX permite 4K a 120 fps.

Si buscas un salto en calidad y funciones avanzadas, el PROMAX es una actualización significativa respecto al X1, especialmente en términos de grabación, autonomía y estabilidad de vuelo.

Diseño y construcción

El HoverAir X1 PROMAX es un dron plegable, compacto y ligero, de tan solo 192 gramos, ideal para llevar en la mochila o en el bolsillo sin ocupar mucho espacio. Su estructura incluye un marco protector que cubre las hélices, lo que es crucial cuando grabamos en entornos urbanos o interiores.

A diferencia de los drones tradicionales, este modelo no necesita control remoto físico. Se maneja de forma autónoma con su pantalla integrada, gestos y próximamente comandos de voz o desde una app en el smartphone, algo que nos pareció muy útil para grabarnos sin ayuda. Desde el móvil puedes activar el modo preview y así ver si el encuadre de la toma es la esperada.

Características clave para creadores de contenido

El HoverAir X1 PROMAX trae mejoras significativas respecto a su predecesor, haciéndolo una opción más robusta y versátil. Aquí algunas de sus características más destacadas:

  • Grabación en 8K: Solo disponible en el PROMAX, con vídeo en 8K a 30 fps, 4K a 120 fps y 4K a 60 fps con HDR (10-bit HLG), ideal para contenido en alta calidad.
  • Sensor de imagen mejorado: CMOS de 1/1.3” con lente gran angular de 16mm, capturando más detalle.
  • Procesador de alto rendimiento: CPU 3.6 veces más rápido y GPU 14 veces más potente, lo que mejora la inteligencia artificial del dron.
  • Sistema OmniTerrain: Ahora puede volar sobre agua, nieve y acantilados sin problemas.
  • Autonomía de 16 minutos: Misma duración en la versión X1 Pro y el PROMAX.
  • Detección de colisiones mejorada: Ambos modelos tienen detección de colisión, pero el PROMAX añade sensores de visión adicionales para una mejor evasión de obstáculos.
  • Velocidad de seguimiento mejorada: Sigue a sujetos hasta 42 km/h y rastreo instantáneo hasta 60 km/h.
  • Wi-Fi 6 y almacenamiento ampliado: Solo en el PROMAX, con Wi-Fi 6 para descargas de hasta 2 Gbps, 64GB de almacenamiento interno y compatibilidad con tarjetas SD hasta 1TB.

Calidad de imagen y vídeo con 8K

Uno de los mayores atractivos de este dron es su capacidad para grabar en 8K (solo en el PROMAX). La estabilización digital mejora la fluidez de las tomas.

Sin embargo, algo a mejorar es la sobreexposición en zonas iluminadas. A veces los cielos quedan algo blancos y la imagen pierde detalle en las luces altas. El perfil de color predeterminado es bastante plano, por lo que, para lograr una apariencia más vibrante, es recomendable hacer ajustes en la postproducción.

La calidad de las fotografías es más que aceptable para contenido en redes sociales, vlogs o para la web en general.

Ahora con sensores de obstáculos

El HoverAir X1 PROMAX ha mejorado notablemente en detección de obstáculos. Mientras que el HoverAir X1 carecía de sensores avanzados, el PROMAX ahora cuenta con sensores de visión adicionales que evitan colisiones con mayor efectividad. Esto es una gran ventaja cuando grabamos en modo automático, ya que reduce el riesgo de impactos y nos da mayor confianza al dejar que el dron nos siga sin intervención manual.

Modos de vuelo automáticos

Para quienes creamos contenido sin un operador de cámara, los modos de vuelo son fundamentales. Este dron cuenta con varios que facilitan la grabación:

  • Hover: El dron permanece estacionario en una posición fija, ideal para tomas estables de una escena específica.
  • Zoom Out: El dron se aleja progresivamente del sujeto, comenzando con un plano cercano y finalizando con una vista amplia del entorno.
  • Follow: El dron sigue al sujeto desde atrás, manteniéndolo centrado en el encuadre mientras se desplaza.
  • Orbit: El dron realiza un vuelo circular alrededor del sujeto, proporcionando una vista panorámica de 360 grados.
  • Bird Eye: El dron asciende verticalmente para capturar una vista cenital directamente desde arriba, ofreciendo una perspectiva aérea única.
  • Dolly Track: Similar al modo Follow, pero el dron se posiciona frente al sujeto, capturando sus reacciones y movimientos frontales durante el desplazamiento.
  • Side Track: El dron se desplaza lateralmente al lado del sujeto, grabando desde una perspectiva lateral mientras este se mueve.
  • Ski Mode: Diseñado para actividades deportivas como el esquí, este modo permite al dron seguir al sujeto mientras toma curvas pronunciadas y se adapta a movimientos rápidos.
  • Cycling Mode: Diseñado específicamente para seguir a ciclistas, manteniendo una trayectoria estable y ajustando la velocidad para capturar tomas fluidas incluso en curvas o cambios de ritmo.
  • Dolly Zoom: Crea un efecto cinemático en el que el dron se aleja mientras mantiene el sujeto encuadrado, generando una sensación de profundidad dramática en la imagen.
  • Indoor Follow: Optimizado para espacios cerrados, este modo permite al dron seguir al sujeto con movimientos suaves y seguros, evitando obstáculos dentro de interiores.

Pero además desde la app existe la posibilidad de controlar el dron de forma manual, para hacer tomas totalmente personalizadas.

¿Vale la pena el Hoverair X1 PROMAX?

Tras probarlo, creemos que el HoverAir X1 PROMAX es una gran opción para creadores de contenido y youtubers que buscan un dron compacto, fácil de usar y con calidad 8K.

Este dron es para ti:

  • Si no quieres o sabes pilotar un dron
  • Si no tienes a nadie que te ayude cuando necesitas tomas de ti mismo.
  • Si buscas que grabe en alta calidad sin complicaciones.
  • Si buscas un dron ligero y portátil, ideal para llevar en cualquier aventura sin ocupar mucho espacio.
  • Si necesitas grabaciones en 8K con buena estabilización digital, perfectas para contenido en redes sociales o vlogs.
  • Si valoras un vuelo autónomo inteligente, con detección de obstáculos mejorada y modos automáticos para capturas dinámicas.
  • Si quieres un dron que pueda seguirte a alta velocidad, ideal para grabaciones en movimiento como ciclismo, esquí o running.

Así que, tras nuestra experiencia usándolo varias semanas, el HoverAir X1 PROMAX es una excelente opción de dron portátil para crear contenido en redes sociales. Su calidad de video, estabilidad mejorada y facilidad de uso lo convierten en una herramienta poderosa para cualquier youtuber o creador de contenido que quiera mejorar la calidad de sus grabaciones sin complicaciones técnicas.